Advierte Cofepris por automedicación para bajar de peso con semaglutida y liraglutida

Advierte Cofepris por automedicación para bajar de peso con semaglutida y liraglutida
AGENCIAS / EL TIEMPO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una advertencia crucial dirigida a médicos y al público en general sobre los peligros asociados con el uso indiscriminado de semaglutida y liraglutida, dos medicamentos que han ganado popularidad por su efectividad en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. 

Sin embargo, la creciente tendencia de utilizarlos sin la debida supervisión médica ha encendido alarmas en la autoridad sanitaria.

Desde hace varios meses, semaglutida ha sido tema de conversación en programas televisivos y redes sociales, especialmente en Estados Unidos, donde celebridades han promocionado este medicamento inyectable como una solución rápida para la pérdida de peso.

Efectos adversos y riesgos para la salud

Cofepris ha destacado que el consumo de estos medicamentos sin la adecuada supervisión médica puede provocar una serie de efectos adversos. Entre los más comunes se encuentran náuseas, vómitos y diarrea, que pueden conducir a daños renales.

 Otros efectos incluyen estreñimiento, mareos, taquicardia leve, infecciones, dolor de cabeza, dispepsia y reacciones en la piel en el sitio de inyección. Además, se han reportado serios problemas psicológicos: algunos países han informado sobre pacientes que desarrollaron pensamientos suicidas y conductas autolesivas tras el uso de agonistas del GLP-1.

Revisión Internacional y Recomendaciones

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha revisado estos reportes, concluyendo que no hay suficiente información para respaldar una relación causal entre estos medicamentos y los pensamientos o acciones suicidas. 

No obstante, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha recomendado monitorear de cerca la depresión y los pensamientos suicidas en pacientes que usan Wegovy (semaglutida) y Saxenda (liraglutida).

El Centro de Información de Medicamentos de la Universidad de Córdoba también ha abordado este tema, subrayando la necesidad de precaución debido al potencial de ideación o comportamiento suicida asociado con liraglutida, además de sus efectos beneficiosos en el control glucémico y la pérdida de peso.

Advertencia de Cofepris y Consejos para la Población

Ante estos riesgos, Cofepris insiste en que los medicamentos agonistas del GLP-1 deben ser prescritos únicamente por un médico especialista. Este profesional evaluará al paciente, proporcionará un diagnóstico adecuado y supervisará el tratamiento de forma continua. 

La autoridad sanitaria ha detectado una preocupante tendencia en redes sociales y plataformas de entretenimiento donde se promueve el uso de estos productos para la pérdida de peso rápida, lo cual puede acarrear graves consecuencias para la salud, incluyendo la posibilidad de muerte.

Cofepris también advierte sobre el peligro de la automedicación y el consumo de estos medicamentos sin un diagnóstico preciso, lo que puede provocar un estrés excesivo en órganos vitales como el hígado y el páncreas, con riesgo de fallo en los mismos. 

La recomendación es clara: no adquirir medicamentos o cualquier insumo para la salud a través de plataformas de venta en internet, redes sociales o comercios informales. Además, es fundamental que los fármacos presenten etiquetado en español, registro sanitario, lote y fecha de caducidad.

Advierte Cofepris por automedicación para bajar de peso con semaglutida y liraglutida
Advierte Cofepris por automedicación para bajar de peso con semaglutida y liraglutida 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Advierte Cofepris por automedicación para bajar de peso con semaglutida y liraglutida