Principio de 'no intervención' retrocede en comicios de Argentina; presidentes expresan apoyo a los candidatos

Los sorpresivos apoyos políticos externos recibidos por Milei y Massa de gobernantes y exgobernantes de América y Europa generaron controversias regionales.
La segunda y definitiva ronda de los comicios presidenciales del próximo domingo en Argentina pareció abrir una práctica sin precedentes políticos y diplomáticos en el hemisferio occidental, con el apoyo de presidentes y expresidentes de España y América Latina y el Caribe a alguno de ambos contendientes, el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei, y habría debilitado el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros estados.
Los presidentes izquierdistas Andrés Manuel López Obrador, de México; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; y Luis Arce, de Bolivia, y el del gobierno de España, Pedro Sánchez, se declararon abiertamente a favor de Massa, en actos diplomáticos que golpearon un aporte americano al derecho internacional: la no injerencia en otros países.
Aunque exgobernantes de América Latina y el Caribe y de España avalaron a Milei, el escenario mostró una diferencia: una situación significa estar en el ejercicio del gobierno y, como Estado, tener responsabilidades diplomáticas, y otra representa haberse deslindado de esos compromisos y opinar de modo individual, por lo que la decisión de un gobernante de colocarse en un bando o en otro rompió el precepto “no intervencionista".
“Es lamentable que se den estas opiniones”, advirtió el abogado y diplomático boliviano Jaime Aparicio, exembajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Es lamentable que Sánchez y López Obrador intervengan y ofendan a los argentinos, que tienen el derecho de autodeterminarse, elegir a sus candidatos sin ninguna interferencia y mucho menos desde el exterior”, dijo Aparicio.
“Las declaraciones de presidentes en el ejercicio del poder, como Sánchez, López Obrador, Lula, Petro y otros, pronunciándose claramente a favor de Massa, no solo viola ese principio, sino que corren el riesgo de dañar las relaciones de esos Estados con Argentina si gana Milei”, subrayó.