Scholz viajará a Moscú para tratar con Putin sobre Ucrania
![Scholz viajará a Moscú para tratar con Putin sobre Ucrania Scholz viajará a Moscú para tratar con Putin sobre Ucrania](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2022/02/61fb02afc8bfc.jpg)
Scholz afirmó que "se trata de hacer una política coordinada en lo que respecta a la Unión Europea y a la OTAN.
Berlín,- El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este miércoles que viajará a Moscú para tratar con el presidente ruso, Vladímir Putin, la situación en Ucrania después de su visita a Washington de la semana próxima.
"He hablado con el presidente ruso y estamos preparando cuidadosamente ahora todo lo que es necesario. Viajaré a Estados Unidos y en breve continuaré en Moscú las conversaciones sobre las cuestiones necesarias," indicó en una entrevista con la cadena pública ZDF.
La reunión con Putin "está planificada y tendrá lugar," aseguró el canciller, que señaló que su portavoz anunciará "a tiempo" cuándo se producirá exactamente.
Sobre la línea de su Gobierno en lo referente a la crisis de Ucrania, Scholz afirmó que "se trata de hacer una política coordinada en lo que respecta a la Unión Europea y a la OTAN, pero se trata también de hacer posibles decisiones bien preparadas y eso solo es posible con duro trabajo".
El canciller describió la situación en Ucrania como "seria" y precisó que la presencia de tropas rusas en la frontera podría corresponder efectivamente a " preparativos para una acción militar".
Por ello es particularmente importante recalcar una y otra vez que un ataque contra la soberanía y la integridad territorial de Ucrania tendría un precio "muy alto", señaló, y agregó que, en su opinión, "este mensaje ha sido entendido" en Moscú.
Scholz repasó los diversos formatos en los que se están produciendo las conversaciones para desescalar la situación y puso énfasis en la importancia del formato de Normandía, congratulándose de que haya sido posible "devolverle la vida".
Ante las críticas por la negativa alemana a suministrar armas a Ucrania, el canciller afirmó que los aliados del país germano son conscientes de la elevada contribución militar de Berlín a la alianza transatlántica.
"Saben qué significa que Alemania haya movilizado 2.000 millones de euros en los últimos años para Ucrania y que sea el país que más ha contribuido a estabilizar la independencia económica de Ucrania," concluyó.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Noticias del tema