El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Piedras Negras Saltillo Torreón Seguridad

Acuerdo sobre la reapertura de la carretera que une el este y oeste de Libia

Acuerdo sobre la reapertura de la carretera que une el este y oeste de Libia
EFE / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El FDPL eligió un nuevo Ejecutivo de transición que deberá llevar a cabo la unificación de las instancias nacionales, mantener el alto el fuego y celebrar los comicios.

Trípoli,- Las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia, aceptaron abrir la carretera costera que une el este y el oeste del país ante las presiones ejercidas por la comunidad internacional, reveló hoy el portavoz de operaciones militares de Sirte (centro), Abdulhadi Darah, afín al Gobierno de Unidad Nacional (GNU).

"Este paso ha sido gracias a un acuerdo entre el Mando Supremo del Ejército, el Ministro de Defensa y el Comité Militar. El Comité hizo un llamamiento para abrir el camino y algunos de ellos se oponían sin explicar sus razones ", afirmó el oficial citado por la prensa local.

Las fuerzas del mariscal participaron este lunes en la reunión del comité militar 5+5, que sienta a la mesa a representantes de los gobiernos rivales, para negociar su reapertura y discutir sobre la situación de seguridad en la zona pero rechazaron esta iniciativa al considerar que se trata de un paso unilateral del Ejecutivo interino y que la única institución competente para tomar la decisión es la Comisión Militar conjunta.

Durante esta quinta reunión, el general defendió seguir las instrucciones del Mando Supremo del Ejército y advirtió de que esta vía estará abierta por un periodo de quince días a condición de que los mercenarios sean retirados de la zona.

Libia es un Estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera al triunfo de los distintos grupos rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi, que ha costado la vida a más de 8.000 personas en los distintos conflictos.

El Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), que se instaló en Trípoli en 2016 bajo los auspicios de la ONU, recibió el apoyo militar del Ejército turco y de miles de soldados de fortuna sirios enviados desde Ankara, mientras que el mariscal Jalifa Hafter, líder militar y tutor del antiguo Gobierno no reconocido en el este del país, incorporó a sus filas a miles de mercenarios rusos, sudaneses, chadianos y árabes, que permanecen todavía en Libia pese a las continuas demandas de su salida de la misión especial de la ONU en Libia (UNSMIL).

El pasado mes de febrero, el FDPL eligió un nuevo Ejecutivo de transición que deberá llevar a cabo la unificación de las instancias nacionales, mantener el alto el fuego y celebrar los comicios.

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

Noticias del tema


    Más leído en la semana