Pacta coordinación estatal con la Comisión Nacional del Agua
![Pacta coordinación estatal con la Comisión Nacional del Agua Pacta coordinación estatal con la Comisión Nacional del Agua](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2020/03/231-copia.jpg)
Se establecen lineamientos para conjuntar recursos y formalizar acciones en infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento, y cultura del agua
REDACCIÓN/EL TIEMPO
CDMX.- Con el objetivo de establecer los lineamientos para conjuntar recursos y formalizar acciones en las materias de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento, y cultura del agua, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Estado de Coahuila firmaron un convenio marco de coordinación.
La firma de este importante convenio la llevaron a cabo el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y Blanca Elena Jiménez Cisneros, Directora General de CONAGUA.
El Gobernador Miguel Riquelme, reiteró que con la coordinación de esfuerzos entre los 3 niveles de Gobierno se generan acciones como la firma de este convenio de colaboración, que benefician a miles de familias coahuilenses.
INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA
Rehabilitar, tecnificar o conservar la infraestructura hidroagrícola.
- - Rehabilitar, tecnificar, relocalizar o reponer pozos profundos.
- - Adquirir y rehabilitar integralmente maquinaria y equipo para la conservación de la infraestructura hidroagrícola, así como el equipamiento de talleres.
- - Capacitar y otorgar asistencia técnica para fomentar el uso eficiente del agua en prácticas de conservación del suelo y manejo del agua en áreas de temporal tecnificado, así como en la conservación, rehabilitación, tecnificación y administración de la infraestructura hidroagrícola y en la consolidación de la gestión de las organizaciones de usuarios.
- - Tecnificar el riego y drenaje conforme a la normatividad aplicable, y la que para tal efecto emita la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y en su caso a los convenios que se suscriban para tales efectos.
- - Fomentar la medición del agua.
- - Elaborar estudios y proyectos ejecutivos para la rehabilitación y/o tecnificación de la infraestructura hidroagrícola.
- - Recuperar los suelos ensalitrados y controlar maleza acuática en los cuerpos de agua.
- - Construir infraestructura hidroagrícola para proporcionar el riego en los meses de poca precipitación en las áreas de temporal tecnificado.
AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO
- - Elaborar estudios y proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
- - Construir, mejorar, ampliar y/o rehabilitar infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas y rurales.
- - Operar y mantener plantas de tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas y rurales.
- - Acciones u obras de infraestructura para prevenir o apoyar la reducción de la vulnerabilidad de la sociedad frente a los efectos del cambio climático.
- - Mejorar las eficiencias física y comercial de organismos operadores, prestadores de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
- - Fortalecer a los participantes a nivel estatal y municipal en materia de planeación sectorial, promoción y desarrollo de la atención a las localidades rurales.
- - Capacitar al personal que participa en la prestación de los servicios o en la operación y ejecución de los programas.
- - Fomentar y ampliar la cobertura de desinfección y la eliminación o disminución de sustancias químicas del agua para consumo humano.
- - Promover la participación social de la población a beneficiar, de manera organizada en la gestión, construcción, operación y seguimiento de las obras y servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
CULTURA DEL AGUA
- - Contribuir a que la población de Coahuila use responsablemente el recurso del agua, para la preservación del equilibrio hidrológico así como impulsar el desarrollo hacia una nueva cultura del agua.
- - Promover, comunicar y difundir la cultura del agua, considerando su naturaleza vital, escasez, valor económico, social y ambiental, y gestión integrada; de acuerdo a los principios que marca la normatividad vigente.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Noticias del tema